La reciente noticia de la compra de Havok por parte de Microsoft ha sido una sorpresa para todos. Pero... ¿que es Havok? En su pagina oficial podemos ver los productos que ofrecen para el desarrollo de videojuegos, como, efectos, destrucción, IA, animación, tecnología de telas y lo mas conocido e importante, su motor de físicas.
Pero a los que nunca halláis oído hablar de este motor de físicas os invito a que valláis al siguiente enlace y os fijéis un poco en la cantidad de juegos que han usado este motor.
Parece que Microsoft tenia el suficiente interés en estas tecnologías como para comprarlas. Y es que con esta compra amplían sus herramientas para desarrolladores, uniéndose a DirectX 12, Microsoft Azure y Visual Studio. Parece que la idea de esta compra podría nacer del trabajo realizado en Crackdown 3, porque como han dicho quieren realizar la "creación de un completo servicio en la nube, servicio que solo hemos empezado a mostrar a través de juegos como Crackdown 3."
Así que cabe de esperar que desde Microsoft trabajen para optimizar estas herramientas para sus productos y ver un mejor rendimiento en sus plataformas, Windows 10 y Xbox One y tener una mejor relación con DirectX 12.
![]() |
Aquí vemos el logotipo de Havok en el reverso de la caratula de Halo 4 |
Y ¿como deja a los desarrolladores de otros estudios externos? Pues de momento parece que no va a cambiar nada y Microsoft va a seguir licenciando Havok a quien lo desee (y pague).
Una curiosidad, si habéis mirado la lista de juegos que utilizan Havok, llaman la atención varios juegos: Uncharted 1, 2 y 3, Killzone 2, 3 y Liberation, The Last of Us, Motorstorm, Heavy Rain y Heavenly Sword. Si, como veis a los estudios de Sony les gusta mucho Havok y ahora tendrán que pagara Microsoft si quieren seguir usándolo en sus juegos. Y otra curisidad es que el día de la presentacion de PS4 se mostró una demo de rendimiento del motor Havok en PS4.
Esperemos que la relación Havok-Microsoft sea larga y próspera y tengamos buenas noticias pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario