22 de octubre de 2015

Xbox Controller, en busca de la perfección (Parte 2)

Casi han pasado 14 años desde que salio la primera Xbox, de que naciera esta marca que tanto amamos alguno. Y llego con un mando que introducía nuevas ideas que sentarían las bases del sistema de juego del siglo XXI.

Durante una serie de entradas veremos la evolución de los mandos de las tres generaciones de consolas de Xbox, sus cosas buenas y sus cosas malas.



Xbox Controller S


Cuando Xbox se comercializo en Japon lo hizo con un mando distinto al que podíamos encontrar en el resto del mundo. La idea era adaptarse a las manos mas pequeñas de los nipones cosa que pudo sentar un poco mal. Pero la verdad es que ese mando mejoraba el Xbox Controller y rapidamente se dieron cuenta de ello y lo empezaron a incluir en las Xbox vendidas en el resto del mundo.


Entre las mejoras incluidas la primera y mas obvia era el tamaño. Ademas el mando era mas cómodo y se adaptaba mejor a la mano.

Algo diferente también era la distribución de los botones, teníamos los botones principales (A, B, X, Y) distribuidos en una posición mas normal y los botones Blanco y Negro pasaban de estar abajo. Esta nueva redistribución de los botones hacia que todo fuese mejor, te sentías mas ágil a la hora de afrontar situaciones difíciles.

Xbox Controller a la izquierda, Xbox Controller S a la derecha

También el joystick derecho pasaba a estar situado un poco mas a la izquierda y no en esa posición tan escorada, justo debajo de los botones principales. Los botones Start y Back pasaban del centro a la izquierda, justo debajo del joystick izquierdo en una posicion simétrica a la de los botones Blanco y Negro.

Xbox Controller a la izquierda, Xbox Controller S a la derecha

La forma de los joysticks tambien cambiaba, la endidura en la que encajar el dedo aumentaba y se volvían mas bajos y muy similares a los de Xbox 360 Controller. En la cruceta encontrabamos una ligera mejoría, principalmente en la forma que tenia el "disco".

Xbox Controller a la izquierda, Xbox Controller S a la derecha

Xbox Controller a la izquierda, Xbox Controller S a la derecha

Por lo demás seguía manteniendo las ranuras de expansión con las que contaba su predecesor, los gatillos y la situación de los joysticks. Y a pesar de ser mas pequeño seguia manteniendo la robustez. Un mando tremendamente duro, se te caía al suelo y temías mas por el suelo que por el mando.

Si el anterior Xbox Controler sentaba las ideas básicas de sus sucesores, el Xbox Controller S comenzaba a preocuparse mas por la ergonomía, mejoraba a su predecesor en todos los aspectos y definiría a sus sucesores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario